Octubre 2024
Defensa de Tesis de Maestría en Derechos Humanos
El 4 de octubre se realizó un acto de defensa de tesis en el marco de la carrera de postgrado de Maestría en Derechos Humanos, en el que el entonces maestrando Matías Alejandro Sucunza expuso su trabajo titulado "¿Democratizar la justicia? Los/as "amicus curiae" en la CSJN (2004-2021): administración, dinámica y prospectiva". La producción académica, realizada bajo la dirección del profesor Leandro Giannini, fue evaluada por un jurado conformado por la profesora María Jimena Sáenz, y los profesores Marcleo Trucco y Miguel Ángel Benedetti.
Concurso de Audiencias Temáticas ante la CIDH
Durante los día 8, 9 y 10 de octubre se realizaron las sesiones de trabajo del Concurso de Audiencias Temáticas ante la CIDH, organizado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos de la oficina de Buenos Aires de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. En la oportunidad, el equipo representante de la Universidad Nacional de La Plata, asistido por el Instituto de Derechos Humanos, y conformado por las alumnas Alina Muller, Camila De Giusto, Kathie Solange Titos y Mafalda Subira, logró un excelente desempeño. Siguiendo la mecanica de la actividad, las mencionadas estudiantes asumieron la representación de la sociedad civil, y enfrentaron a delegaciones estudiantiles de otras universidades americanas que actuaron en calidad de agentes estatales. En tres audiencias diferentes el equipo local presentó sus consideraciones sobre la movilidad humana por razones de cambio climático en relación a realidades que presentan los Estados de Panamá, Barbados y Perú.
Seminario de Postgrado sobre Literatura y Derechos Humanos
El 19 de octubre dio inicio una nueva edición del Seminario de Postgrado sobre Literatura y Derechos Humanos, dictado por la profesora María Jimena Saenz. La oferta académica desplegada en el marco de la carrera de Maestría en Derechos Humanos se integró por ocho encuentros de cuatro horas cada uno.
Seminario de Postgrado sobre Política Económica y Derechos Humanos
Ofrecido por la carrera de Maestría en Derechos Humanos, y a cargo del profesor Marcelo Krikorian, comenzó el 25 de octubre una nueva edición del Seminario sobre Política Económica y Derechos Humanos, conformado por ocho encuentros de cuatro horas reloj cada uno.
Compartir