Abril 2025

Seminario de Grado sobre La ley de Contrato de Trabajo en clave de Derechos Humanos

El 5 de abril inició una nueva edición del Seminario de Grado titulado "La Ley de Contrato de Trabajo 20.744 en clave de Derechos Humanos", compuesto por diez encuentros de dos horas cada uno. La actividad se enmarcó en un programa de trabajo sostenido por mas de una década desde el Instituto de Derechos Humanos, desplegado mediante los llamados seminarios alternativos de la carrera de abogacía.

Defensa de Tesis de Maestría en Derechos Humanos

El 11 de abril, en el Salón del Instituto de Derechos Humanos, tuvo lugar la octogésima Defensa de Tesis de la carrera de postgrado de Maestría en Derechos Humanos, En la oportunidad, la entonces maestranda Martina Flaherty expuso oralmente su trabajo titulado "La niñez como categoría de análisis y sus desafíos: un abordaje desde la teoría de la justicia de Nancy Fraser", que hiciera bajo la dirección de la Dra. Luisina Bolla. El jurado se integró por las profesoras Cecilia Bertolé, Mabel Campagnoli y Valeria Llobet.

Seminario de Postgrado sobre Libertad de Conciencia, Libertad Religiosa y Derechos Humanos

El 21 de abril, en el marco de la carrera de Maestría en Derechos Humanos, dio comienzo la primera edición del Seminario de Posgrado sobre Libertad de Conciencia, Libertad Religiosa y Derechos Humanos, a cargo de la profesora Mariana Catanzaro. La oferta académica se integró por ocho encuentros de cuatro horas cada uno.

Curso de Formación en Litigio Interamericano en Derechos Humanos

El 28 de abril se puso en marcha el programa formativo especialmente pensado y destinado a los y las estudiantes participantes de la Competencia Interna de Derechos Humanos, certamen que se desarrolla bajo la modalidad de juego de rol. El cronograma de actividades se compuso de ocho encuentros teórico prácticos.


© 2025 Instituto de Derechos Humanos - Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Universidad Nacional de La Plata. Todos los derechos reservados.